Nuestros Queridos Viejitos: diciembre 2005

Nuestros Queridos Viejitos

Este sitio pretende ser un homenaje viviente a Don Orestes José Della Mea Pesamosca y su esposa, Doña Diver Edit Gaitán Ruibal de Della Mea, continuando en forma cibernética con una de sus grandes pasiones... juntar en su casa y en libertad, la mayor cantidad de familiares y amigos posible para compartir momentos de vida.

27 diciembre 2005

Navidad "distinta"

Sí que fue distinta esta Navidad, nos sigue faltando tu voz del otro lado del teléfono, y si fue bravo para nosotros de este lado del océano, nos imaginamos que de aquél lado también te habrán extrañado mucho. Aunque allí tienen la ventaja de poder reunirse, como vos, nuestro querido viejito siempre deseabas, y, como dice Gaitán, alrededor del "rito" del fuego compartir penas, alegrías y esperanzas, sabiendo que ahora tenemos al Panchito como "sacerdote" oficial para quemar cualquier tipo de carnes! Pero, quería escribirte hoy, porque estoy convencido positivamente de que hace exactamente 26 años te di una de las grandes alegrías que un hijo le puede dar a su padre, al recibirme de ingeniero, más, teniendo en cuenta el valor que "uno que fue sólo hasta sexto de escuela" le daba al estudio... acordarse que "el estudio siempre es el estudio!". Ahora no me voy a poner a valorar lo acertado o no de la elección de la carrera, de lo que yo pensaba que iba a estudiar y lo que al final el "sistema" me hizo aprender, de lo que yo me esperaba como salida profesional y lo triste de la oferta laboral a la cual, lamentablemente el mercado nos hacía aceptar cabizbajos y resignados, el nefasto rol de paladines de un oscuro capitalismo manejado por gente indigna. Lo importante era la meta, que tú con orgullo anunciabas, que tu hijo con sólo "23 años 4 meses y 2 días" había logrado! De aquel día me acuerdo que el último examen era de "Proyecto de acondicionamiento térmico de una sala de remates", nuestro grupo era de 6 ó 7 personas y, siendo Federico (que trabajaba en la Carrier en esa época) uno de los integrantes de nuestro grupo, teníamos un proyecto de "fierro", al salir el profesor del salón donde estaba reunida la mesa, en el corredor informó que nos habían dado la nota máxima (SSS), allí mismo sentí varios huevos que se rompían en mi cabeza, seguidos por cantidades industriales de harina y carbón molido... todo acompañado de una sensación indescriptible de liberación y agradecimiento. Sé que llegué caminando a la casa de mi prima Susana en la calle Joaquín Núñez, que me hizo pasar con cara de asco y alegría a la vez, para que me duchara y me prestó un short y una remera de Milko; me llevó hasta Caldas, hice algunas llamadas por teléfono y a las 11 empecé con "Ye Monks", más tarde hubo una serie de abrazos... uno más largo y emotivo donde me cambiaste la calificación de "tu esperanza" a "tu realidad", luego el alcohol me hizo perder la noción del tiempo, recuerdo sólo al flaco Roberto que, aprovechándose del coma etílico del Billy, se hacía pasar por Nelly para decirle que no lo quería para hacerlo sufrir, y a mi primo Jorge que se reía diciendo que me había recibido de ingeniero y borracho al mismo tiempo, después se apagó la luz y me desperté a las 17 del día siguiente.

0 comentario:

Agregar un nuevo comentario

22 diciembre 2005

Homenaje

El Poeta Juan Zorrilla de San Martín nos dejó un mensaje de vida aplicable totalmente a la vida de Don Orestes, el amigo Orestes, que dice: ‘Sólo viviendo con las manos abiertas, podemos morir con las manos llenas...’ trayéndolo a colación en el momento que despedimos a un hombre que dedicó su vida a la familia, al trabajo y a la amistad. En la vida conocemos personas de disímiles caracteres, pero pocas veces seres como este amigo, que lo conocimos hace unos 25 años por motivos vinculados a la música y la escuela; dándonos desde ese momento su mano extendida ante diversas situaciones. En particular contemplando necesidades de nuestra Escuela Pública y es justo mencionarlo, también a otros niveles. Felizmente la vida me dio familia y amigos que nunca olvidaré. Hoy entre esos recuerdos queda el de este hombre, con quien hace unos meses compartiéramos horas de alegría al festejar los 75 años de una casa prestigiosa que él supo llevar adelante; indudablemente con el apoyo de otros que ya no están como Bepo y Pardo y los que hoy siguen en la lucha de todos los días, en la firma ‘Ottado y Garrido’. Me queda el recuerdo de la última oportunidad que conversamos, mantenía optimismo y fe, indudablemente su palabra de agradecimiento hacia todos los que de una forma u otra lo estaban rodeando y ayudando a salir de la difícil situación de salud, particularmente su familia. Ya no estará el amigo con su tradicional saco azul, con su saludo cordial, pero queda en nuestra retina la imagen de un Señor con grandeza, humildad en el trabajo y en el rigor de cada día. Hasta siempre amigo Orestes... del Prof. Humberto E. Grieco Cattalurda - Montevideo Publicado en la sección Ecos de "El País" el 22-12-2005

0 comentario:

Agregar un nuevo comentario

19 diciembre 2005

Querido Papá

Como puedo escribir estas lineas no lo se. Siento un terrible dolor por tu pérdida, a la vez una inmensa felicidad por haberte tenido como padre y amigo, siempre al lado en las buenas y malas. No importasen que tan embromadas fueran estas últimas siempre estabas primero poniendo el pecho a las balas, y asi no solo conmigo, con todos. Me es muy dificil expresarme con la congoja que siento en estos momentos, congoja que sienten todas las personas que se cruzaron en esta admirable vida de mi querido viejo y que de una u otra forma en estos dias tan amargos nos la hicieron saber con un correo, con un telegrama, con un llamado telefónico, con una mirada nublada, con un balbuceo, con un llanto, con un apretón de manos, con un “no tengo palabras” y un apretado abrazo y sin lugar a dudas esa demostración la vamos a seguir sintiendo a lo largo del tiempo y esto nos llena de orgullo y a seguir creyendo que un mundo mejor es posible, un mundo bueno por encima de justo como tu decias. De mil maneras estas personas que compartieron tu camino nos hicieron sentir el calor, cariño y amor que supiste diseminar a lo largo y ancho de tu vida. Dios quiera que estas semillas sigan fructificando y desde el cielo junto al Señor nos sigas regando tu amor, que tanto nos hace falta. Como sentimos tu falta. En cada gesto, acción, o frase estas vos querido viejito, porque precisamente eso sos vos, nuestra vida y nosotros la tuya. No te podremos seguir viendo y escuchando y apretando la mano como tantos dias te pedi que lo hicieras a lo largo de estos mas de cincuenta de desesperanzas y esperanzas, de llantos de dolor y de alegria. Sin embargo en todos nuestros dias siempre vas a estar, todos te llevamos dentro y el mejor homenaje que uno puede hacerte es poder llegar a parecerse aunque sea un poquito a vos. Quiera Dios que nos de las fuerzas, el amor, la sabiduria y la perseverancia para lograrlo. Ese sencillo apretón que me dabas era el resumen de toda la lección de vida que supiste entregarnos a quienes te rodeamos en tu rica vida terrenal, rica en amistad, rica en amor, rica en cariño, rica en respeto, rica en solidaridad, rica en tus enseñanzas de padre, de esposo, de hijo, de abuelo, de hermano, de tio, de amigo, con ese sencillo apretón nos dabas y te dabas fuerzas para seguir peleándola como siempre supiste hacer. No precisabas palabras, solo bastaba tu actitud. Como escribir y decir lo confundido que seguimos estando, cuando faltaba tan poquito, es tan injusto que te hayan arrancado asi, no se, pero hay preguntas y cuestionamientos que yo me hago que se que no tienen respuesta , faltaba tan poquito, era solo tener la posibilidad de poder estar todo el dia junto a ti, insuflandote ánimo las veinticuatro horas. Yo siento que necesitabas y deseabas tanto como nosotros mucho mas de nuestro contacto que el que daban solamente esas cortas visitas permitidas de familiares y amigos, los llamados telefónicos a Italia, las visitas de los chiquilines a lo lejos y a través de los ventanales, con Renzito y Luca con el puño en alto gritándote con todas sus fuerzas por teléfono “Ánimo, ánimo Nono!”. Jamas olvidaré el amor y la esperanza de volver a tenerte que ellos ponían en ese grito a sabiendas que tu lo necesitabas, y la emoción de ellos al escucharte y verte a la distancia. Esa madera, la has tallado tu y estoy feliz que ellos te recuerden con el mismo cariño que tu les diste. Y por un momento los veo a ellos abrazando a su Nona y veo tantas cosas tuyas. Y cerramos los ojos a la cruda realidad y deseamos tener la inocencia de Renzo y poder soñar como él, a esperar a que su querido Nono “siga luchando y luchando allá en el cielo, hasta hacer un agujerito y poder venir y decirnos : ¡Me Liberé! ”. Sé que no estás prisionero allá arriba y que nosotros somos los prisioneros . De cualquier modo, sea como sea, desde abajo tambien seguiremos luchando y luchando para construir ese agujerito y volver a reencontrarnos. ¡GRACIAS PAPA! Tu hijo Leonardo y Familia

1 comentario:

Blogger El Ale dijo...

Hermano, llevaba casi 12 horas sin moquear, y al leer tu entrada no lo pude evitar! Y, si a mí me pasó al leerlo, me imagino lo que habrá sido escribirlo ...creo que tendrás que cambiar el teclado para que mis sobrinos puedan jugar esta mañana! Y, es fácil comprender que no te puedas explicar cómo hiciste para escribir, porque las explicaciones en general se buscan y se dan con la razón, y en este caso es evidente que quien escribió fue tu corazón. Gracias por visitar este humilde "galpón" virtual, cuya intención es, como está escrito en la descripción, continuar a compartir momentos de vida ...ahora, como habías iniciado vos con tus informes diarios (que tanto extraño!!) a esa lista de querida gente, en forma cibernética. De esta manera, a través de una anécdota vieja o reciente, un recuerdo, una opinión o una foto que le contemos o mostremos al viejito aquí, podremos sentir ese calorcito de las reuniones del galpón de la calle Caldas cuando la leña arde y se espera el asado con un truco, aunque el Billy siempre haga trampas en los paquetes! ...al menos para quienes la vida nos llevó lejos fisicamente. No dejen de volver por aquí!

20.12.05  

Agregar un nuevo comentario

18 diciembre 2005

Su Amada

Todo hombre, a veces sin ser consciente de ello, busca que las cualidades importantes en su pareja sean un espejo de las propias, en ese sentido, algunos son más afortunados que otros y al final esas cualidades comunes son únicas en la pareja. Nuestro querido viejito siempre dijo la verdad cuando un poco en serio y un poco en broma decía que "había sacado la grande y la aproximación juntas" (lo segundo referido a su querida suegra, la Iaia Teresa!). Y, la verdad que, en esos cincuenta y pico de días de lucha titánica el amor-apoyo-compañía de su inseparable "AMADA" resultaron fundamentales para que nuestra ilusión y esperanza, confirmadas por su evolución positiva, crecieran hasta un punto tal que ahora nos sentimos traicionados por esa güesuda artera que nos arrebató el justo y merecido premio con una puñalada trapera. No se deben agradecer las cosas hechas con el corazón, pero reconocerlas es un deber. Gordita, queremos pedirte que esta nueva etapa de la vida que te toca emprender, en la cual, tú bien decías, tienes que aprender a vivir sin él (físicamente agrego yo!), no la tomes como un castigo sino como un nuevo desafío y lo afrontes como él hubiera querido, con coraje y fuerza, para la felicidad que nos merecemos todos los que te rodeamos. (Esto lo escribí escuchando "Un bel dì, vedremo" de la Cho-Cho-San, Angela Gheorghiu, así lloro engañado! sabés que tengo una debilidad por la Butterfly!)

0 comentario:

Agregar un nuevo comentario

17 diciembre 2005

Felices Fiestas


Al llegar a estas fechas uno siempre hace un balance procurando encontrar lo bueno sucedido en el presente año para poder así proyectarlo y si es posible mejorarlo para el futuro. Para todos nosotros es muy difícil encontrarlo ante lo sucedido unos días atrás, pero enseguida surge, espontáneamente, el recuerdo de Don Orestes y su ejemplo de vida que nos hace intentar seguirlo como el único camino posible para llegar, aunque sea cerca, a lo que él fue: un SEÑOR (así con mayúsculas).
Por eso en estas Fiestas que mejor tarjeta Navideña que la foto tomada por su nieta Luciana la noche en que su querida Ottado & Garrido Ltda. festejaba sus primeros 75 años de vida. Sabemos, positivamente, que a quienes llegue este mensaje sabrán atesorarla donde el solía guardar lo que quería: en el corazón, ese que de tanto atesorar buenos recuerdos se desbordó y no aguanto más.
Muchas gracias a todos por el apoyo en el presente año y muy felices fiestas
La familia de Ottado & Garrido Ltda. Diciembre 2005.-

1 comentario:

Blogger El Ale dijo...

Seguir su ejemplo será nuestro empeño y enseñarlo a nuestros hijos nuestro deber para, de esta forma, sentirlo entre nosotros. Gracias Pancho!

17.12.05  

Agregar un nuevo comentario

16 diciembre 2005

Querido Viejito

Con aún fresco este casi insoportable dolor que nos deja tu partida, y en un intento de conservar frescas y vivas tus enseñanzas, nuestro corazón nos mandó crear esta tu-nuestra casa, donde podamos seguir reuniéndonos todos quienes así lo queramos. De esta manera, tú sigues existiendo en todos nuestros corazones y en todos los de los que se acercan a esta casa a dejar sus palabras o simplemente a compartir leyendo las que otros han dejado. Hay veces que las palabras que uno quisiera elaborar no salen, o se tiene miedo que no expresen dignamente nuestros sentimientos, pero no importa, basta una anécdota o una expresión simple de cariño para que, al compartirla, nos podamos todos sentir cerca... como en el famoso galpón de la calle Caldas! Les he pedido a mis hijos que como forma de mantenerte con nosotros, cada día uno de nosotros diga una de tus famosas frases tales como: "El estudio siempre es el estudio" o "Mincha", y hoy de mañana, cuando llevé a la escuela a Carlita, al despedirla al pie de la escalera, dándole el beso de reglamento, le dije como siempre: "Portate bien, cuidate mucho y que te vaya bien en la escuela" y cuando ya había subido tres o cuatro escalones agregué: "Y acordate que, el estudio siempre es el estudio!", subió dos escalones más, se dio vuelta, pero no me miró a mi sino a un punto en el cielo y saludando con su mano enguantada dijo: "Cia-Ciao (Cha-Chau)", entonces sí, me miró y me dijo: "Ho salutato un angelo! (He saludado a un ángel!)", y a mi pregunta: "Un angelo?", respondió: "Sí, al nonno!". O sea, que ella con sólo 8 años encontró la palabra justa para definir lo que siempre fuiste y lo que siempre seguirás siendo... un ángel!

2 comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

Non lo conoscevo ma guardando le foto si vede la bontà. Tanto coraggio alla famiglia. Claude.

21.12.05  
Anonymous Anónimo dijo...

Los niños tienen la virtud de ver a los ángeles, y que mejor que Carlita, para poder ver a su abuelito Orestes, convertido en ese ángel de la guarda, en ese ángel de amor que siempre brindó fortaleza, amor, esperanza a toda su familia. Yo no tuve el gusto de conocerle fisicamente, pero si en fotos y de los labios de su nuera Laura, mi amiga cibernética que quiero tanto, asi que Familia Della Mea, no han perdido a Don Orestes, HAN GANADO UN ANGEL.
¡Paz y mucho consuelo!
Rossy Rivera, desde Veracruz - México.
Diciembre 28, 2005.

29.12.05  

Agregar un nuevo comentario